Libro: Rosa ASENJO. El Meam loez de Cantar de los Cantares (Šir ha-širim) de Hayim Y. Šakí (Constantinopla, 1899). Barcelona, 2ª ed., 2008.
Lengua: Judeoespañol clásico.
Nº6. 21 x 14 cm. 220 p. PVP 28€.
Categoría: Meam loez

El Meam loez de Cantar de los Cantares es el último libro perteneciente a la serie del Meam loez. Esta serie comenzó a publicarse en tierras otomanas en la primera mitad del siglo XVIII con el objetivo de explicar el sentido de los distintos libros de la Biblia a los sefardíes, que ya no podían leerla porque desconocían el hebreo. Con el paso del tiempo, el objetivo fijado se mantuvo, pero la forma de presentar el contenido se fue actualizando.
La mezcla de tradición y modernidad es el aspecto más destacado y singular del Meam loez de Cantar de los Cantares, obra del rabino y miembro del Bet din de Estambul Hayim Yishac Šakí. Šakí es un intelectual moderno que sin olvidar las enseñanzas recibidas de sus antepasados, hace referencia a conceptos creados en su época (como el antisemitismo) y no vacila en dar su opinión cuando le parece conveniente. El gusto por la novedad es más patente aún en la utilización de una lengua que se enfrenta en esta etapa de su evolución a un reto: su re-romanización.
En esta segunda edición, además de llevar a cabo cambios en la presentación, se ha actualizado la bibliografía y se han corregido los errores encontrados en la primera edición.
Reseña
Info in English
Book: Rosa ASENJO. El Meam loez de Cantar de los Cantares (Šir ha-širim) de Hayim Y. Šakí (Constantinopla, 1899).
Language: Old Judeo-Spanish.
Nº6. 21 x 14 cm. 220 p. Price 28€.
The Meam loez of Cantar de los cantares is the last book of the Meam loez series. This series were first published in the Ottoman Empire of the first half of 18th Century. The authors wanted to explain to the Sephardim the meaning of several books of Tanaj because they did could not read the religious texts in Hebrew. What is most outstanding about the Meam loez de Cantar de los cantares is its mix of tradition and modernity. It is the most important work of the Rabbi and Hayim Yishac Šakí, a member of the Bet din of Istanbul. Šakí is an intellectual who harmonizes the traditions of his forefathers with the concepts created in his times, such as anti-Semitism. He was a modern intellectual interested in giving readers his own ideas.