Libro: María SÁNCHEZ-PÉREZ. El Quijote en judeoespañol. Estudio y edición de los fragmentos publicados en los periódicos sefardíes El Amigo de la Famiya (Constantinopla, 1881) y La Boz de Oriente (Estambul, 1931). Prólogo de Paloma Díaz-Mas. Barcelona, 2019.
Nº38. 24 x 17 cm. Ilustr. 224 p. PVP 28€.
Categoría: Periódicos y prensa

María Sánchez-Pérez (Ávila, 1978) es profesora de la Universidad de Salamanca. Doctora en Filología Hispánica (2006). Sus líneas de investigación están vinculadas con el patrimonio cultural inmaterial y abarcan desde la literatura popular impresa y los pliegos de cordel hispánicos hasta la literatura de la diáspora sefardí. Es autora de numerosos artículos y libros relacionados con estas líneas de investigación, como Literatura popular impresa en La Rioja en el siglo XVI (San Millán de la Cogolla: Cilengua, 2008) [en col. con Eva Belén Carro y Pedro M. Cátedra), y Prensa sefardí de pasatiempo en Salónica: un Konsejero (1913) y dos Martíos (1914 y 1927) (Barcelona: Tirocinio, 2014).
En este trabajo la autora María Sánchez-Pérez analiza, estudia y edita la primera y, hasta ahora, única adaptación que conocemos del Quijote al judeoespañol. Se trata de una versión parcial que se publicó en judeoespañol aljamiado en el periódico sefardí El Amigo de la Famiya (Constantinopla), en 1881. Esta adaptación consta de dos partes: la novela «El curioso impertinente» y la conocida como «Historia de Cardenio».
Se incluye, además, la readaptación que se hizo de esta versión en 1931, esta vez en judeoespañol con caracteres latinos, en el periódico La Boz de Oriente (Constantinopla), en 1931.
Esta edición está dirigida a hispanistas, sefardíes, cervantistas pero también al público lector en general -especialmente castellanohablante- que esté interesado en la versión en judeoespañol del Quijote de Cervantes.
Conferencia de María Sánchez-Pérez, El Quijote en judeoespañol:
En esta conferencia, María Sánchez-Pérez nos descubre todavía más sobre El Quijote en judeoespañol, a través de una interesantísima lección de historia y cultura sefardí.
Entrevistas a María Sánchez-Pérez, El Quijote en judeoespañol:
- Entrevista en Radio Sefarad en SEFER: DE LIBROS Y AUTORES: www.radiosefarad.com/el-quijote-en-judeoespanol-con-maria-sanchez-perez/ (opción descarga)
- Entrevista en Radio Usal: radio.usal.es/entrevistas/el-primer-quijote-en-judeoespanol-descubierto-por-una-profesora-de-la-usal/
En estas entrevistas María Sánchez-Pérez nos habla de cómo descubrió entre las páginas de un periódico sefardí de Estambul (El Amigo de la Familya) una adaptación parcial del Quijote en judeoespañol aljamiado -que hasta ahora es la única que conocemos- y se embarcó en esta publicación, que incluye también la readaptación que se hizo de esta versión en el periódico La Boz de Oriente en 1931, esta vez en judeoespañol con caracteres latinos.

Reseñas de interés sobre El Quijote en judeoespañol:

- Reseña de la Dra. Krinka Vidaković Petrov (Institut za književnost i umetnost, Beograd) a María Sánchez-Pérez, El Quijote en judeoespañol
- Reseña de la Dra. Elisa Martín Ortega sobre El Quijote en judeoespañol de María Sánchez-Pérez en la Revista Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo, vol. 68 (2019), págs. 235-237
- Reseña del Dr. Željko Jovanović en la Revista Anales Cervantinos, vol. LI (2019), p. 398-400
- Reseña de la Asociación de Cervantistas, por Francisco Cuevas Cervera
Noticias varias sobre El Quijote en judeoespañol:
- Noticia El Norte de Castilla: www.elnortedecastilla.es/salamanca/profesora-usal-publica-20190410165218-nt.html
- Comunicación de la Universidad de Salamanca el 10/04/2019
- La Vanguardia: www.lavanguardia.com/vida/20190410/461578895516/publican-la-primera-version-de-el-quijote-en-judeoespanol.html
- Castilla y León Televisión: https://www.youtube.com/watch?v=n7GOmew6x5k&ab_channel=CastillayLe%C3%B3nTelevisi%C3%B3n
- Sfarad: https://www.sfarad.es/judeoespanol-istanbul-quijote/
Pedidos: Para compras, contactar directamente con nosotros a través del email tirocinio@tirocinio.com
Info in English

Book: María SÁNCHEZ-PÉREZ. El Quijote en judeoespañol. Estudio y edición de los fragmentos publicados en los periódicos sefardíes El Amigo de la Famiya (Constantinopla, 1881) y La Boz de Oriente (Estambul, 1931).
Nº38. 24 x 17 cm. Ilustr. 224 p. Price 28€.
María SánchezPérez (Ávila, 19787), PhD in Spanish Philology, is a professor at the University of Salamanca (2006).
Her line of research is related to intangible cultural heritage and spans from written folk literature and Hispanic cordel chapbooks to the literature of the Sephardic diaspora.
She is the author of several articles and books pertaining to this line of research, such as Literatura popular en la Rioja en el siglo XVI (San Millán de la Cogolla: Cilengua 2008) [in collaboration with Eva Belén Carro y Pedro M. Cátedra], and Prensa sefardí de pasatiempo en Salónica: un Konsejero (1913) y dos Martíos (1914 y 1927) (Barcelona: Tirocinio, 2014).
In this work, the author analyses, studies and edits the first, and until now, only known adaptation of the Quijote to JudeoSpanish. This is a partial version of the Quijote which was published in Judeo-Spanish in rashi script in the Sephardic newspaper El Amigo de la Famiya (Constantinople) in 1881. This adaptation consists of two parts: the novel «El curioso impertinente» and the novel known as «Historia de Cardenio». Included as well is the re-adaptation done of this version in 1931, this time in Judeo-Spanish in Latin script, in the newspaper La Boz de Oriente (Istanbul) in 1931. It is a unique discovery.
This book is targeted to Hispanic scholars, Sephardies, Cervantes scholars or Don Quixote lovers, but also to the general public, especially Spanish-speakers, who may be interested in a Judeo-Spanish version of Don Quixote to have a good time.